FMKY
La Federación Mexicana de Kyudo (FMKY), es una organización cultural y educacional sin fines de lucro, cuyo objetivo es el siguiente:
A través del Kyudo, como una parte de la cultura tradicional japonesa, la FMKY se esforzará en promover la formación del carácter a través de los principios de Shin (Verdad), Zen (Bondad) y Bi (Belleza).
Además de esto, la FMKY contribuirá en la promoción nacional de Kyudo en México y el establecimiento de una sociedad pacífica, al cultivo de la confianza y la amistad entre las organizaciones que la conforman, así como entre los practicantes de Kyudo de todo el mundo.
MISIÓN
Contribuir con el desarrollo del Kyudo a nivel nacional, bajo los reglamentos de la IKYF buscando día a día el bienestar y desarrollo espiritual a través de un trabajo coordinado con las Asociaciones practicantes.
VISIÓN
Ser una Institución profesional y eficiente que propicie los medios necesarios para nuestros afiliados, ayudando a la formación de mejores personas y ciudadanos.
Responsabilidades
1. Establecimiento de políticas generales en cuanto a la difusión y promoción del kyudo en México.
2. Organización de taikai (torneos) y eventos nacionales e internacionales.
3. Realización y organización de talleres, conferencias, seminarios y demostraciones.
4. Los demás proyectos necesarios para el cumplimiento de su misión.
FMKY también ayuda a los miembros a registrarse para kyudo shinsa (examen de grado) y seminarios realizados por All Nippon Kyudo Federation (ANKF) y la International Kyudo Federation (IKYF).
La ANKF se fundó en 1949. Es la mayor organización de kyudo del mundo (más de 135.000 miembros, 47 organizaciones nacionales).
Directorio
Comité Directivo FMKY
Presidente
Ali Zolfaghari
Vicepresidente,
Comunicación Visual
Erika Castillo Licea
Secretario General
David Canseco Ciprés
Tesorero
Jorge Morentín Covarrubias
Dirección de Operación y Equipo
Tania López Ozuna
Director Técnico / Dojo Manager
Geronimo Barrera de la Torre
Presidente Honorario Vitalicio
Aaron Blackwell
Vocales por Asociación:
"falta"– Kyudo Kai México
Alberto Anguiano – Kyudo Guadalajara
María Guadalupe Bautista Espíndola – Kyudo Teotihuacán
“falta” – Uemura Kyudo Kai
Roberto Ontiveros – Saboten no Hana Kyudo
“falta” – Sankaku Kyudo